November 2018
La leprosis de los cítricos (Autora: A.B. Ruiz-García)
19/11/18 08:32 ..... Divulgacion
La leprosis de los cítricos está asociada a dos tipos de agentes causales:
- Citrus leprosis virus tipo citoplásmico (CiLV-C1 y CiLV-C2)
- Citrus leprosis virus tipo nuclear (CiLV-N)

Huéspedes:
Citrus spp.
Pomelo (C. paradisi)
Naranjo (C. sinensis)
Limonero (C. limon)
Mandarino (C. reticulata)
Distribución geográfica:
USA (Florida)
Argentina
Brasil
Paraguay
Uruguay
Venezuela
Costa Rica
Panamá
Honduras
Guatemala
Bolivia
México
Colombia
Región EPPO: Ausente

El virus es transmitido por ácaros del género Brevipalpus:

Síntomas:
Impacto económico:
La enfermedad de la leprosis es una de las enfermedades económicamente más importantes que representa millones de dólares de daños en países donde está establecida, y es una amenaza países productores sin la enfermedad (CABI 2014). Por ejemplo, el control de la leprosis representa en Brasil el 24% del coste de producción sobre todo en el control químico del vector. Desde 1990 es la enfermedad más importante que afecta a la industria brasileña y Panamá detectó la leprosis en 1999 y tiene un programa de erradicación muy costoso.
- Citrus leprosis virus tipo citoplásmico (CiLV-C1 y CiLV-C2)
- Citrus leprosis virus tipo nuclear (CiLV-N)

Huéspedes:
Citrus spp.
Pomelo (C. paradisi)
Naranjo (C. sinensis)
Limonero (C. limon)
Mandarino (C. reticulata)
Distribución geográfica:
USA (Florida)
Argentina
Brasil
Paraguay
Uruguay
Venezuela
Costa Rica
Panamá
Honduras
Guatemala
Bolivia
México
Colombia
Región EPPO: Ausente

El virus es transmitido por ácaros del género Brevipalpus:
- Brevipalpus californicus
- Brevipalpus obovatus
- Brevipalpus phoenicis

Síntomas:
- Produce pérdidas considerables por el manchado y caída prematura del fruto (superior al 50% de producción), debilitamiento de los árboles como consecuencia de los chancros que causa en las ramas y los brotes.
- Forma lesiones cloróticas, a veces con necrosis central que evoluciona a chancros de 5-6 mm de diámetro. En frutos a veces presentan depresiones pero no afectan a gajos
- En brotes y hojas los chancros son planos o ligeramente prominentes y pueden formar manchas concéntricas o presentar impregnación de goma
- Las frutas con lesiones no tienen valor comercial
- Las manchas en hojas y fruta, su caída temprana y muerte de ramas suponen además un peligro para la planta
Impacto económico:
La enfermedad de la leprosis es una de las enfermedades económicamente más importantes que representa millones de dólares de daños en países donde está establecida, y es una amenaza países productores sin la enfermedad (CABI 2014). Por ejemplo, el control de la leprosis representa en Brasil el 24% del coste de producción sobre todo en el control químico del vector. Desde 1990 es la enfermedad más importante que afecta a la industria brasileña y Panamá detectó la leprosis en 1999 y tiene un programa de erradicación muy costoso.
Comments